miércoles, 28 de agosto de 2013

Como debemos mejorar cualitativamente la vida del campesino en las comunidades campesinas en el Perú 2013


1.- Con la atención y consideración, sobre el tema social de comunidades campesinas , el modelo a seguir es mediante una investigación cualitativa de estudio o situación problemática, asi como de su respectiva delimitación que tiene su origen en la población y en esta investigación cualitativa debe hacerse en los siguientes aspectos a) Describir, interpretar y explicar de las formas de pensar, b) Comprender los puntos de vista de las personas y el significado de las ideas y creencias que comparten los pobladores, c) Contestar preguntas respecto a las relaciones sociales y al proceso de socialización, d) Solucionar problemas de la comunidad, identificado como tal por la población por ejemplo mejorar el funcionamiento de un servicio, de un programa de salud, de un programa educativo, en general mejorar la situación de vida cotidiana de la población.

2.- En esta investigación cualitativa se debe emplear técnicas especializadas para obtener respuestas acerca de lo que piensan y sienten las personas, que es de índole interpretativa y se realiza con pequeños grupos de personas y con comunidades, cuya participación es activa durante todo el proceso investigativo y tiene como meta la transformación de la realidad social.

3.- La población debe tomar parte en todas las fases de investigación, por ser una actividad integrada que convina la investigación social, el trabajo educativo y la acción.

4.- Los objetivos son las siguientes:
- Profundizar el conocimiento, la comprensión e interpretación de situaciones y fenomenos sociales,por parte de la población,
-Establecer el significado de las ideas, creencias , conductas y comportamiento de los pobladores y dirigentes,
-Desarrollar acciones de intervención y transformar situaciones problemáticas debidamente idntificadas.
- No cometer acciones que lindan con el abuso de derecho de los campesinos, porque ellos son dignos de respeto en todo su contexto y fundamentalmente en la dignidad humana.

5-Mejorando sus niveles de vida mediante la tecnificación en el agro y ganaderia .

6.Celebreaciones de convenios con Inversionistas Privados  sobre el uso de sus bienes en Minería y proyectos de Energia Eléctrica con responsabilidad Social.

Sobre la visualización del video de Propiedad Territorial tiene que ver con el derecho constitucional relacionado a los derechos fundamentales de propiedad  de las comunidades campesinas y nativas del Perú que puede ser objeto de investigación científica por los alumnos de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Univeridad Privada Sergio Bernales.


Dr. Emiliano Vargas Florecín
MG.En Derecho Procesal Penal
Asesor y Consultor de Comunidades Campesinas.
http://www.youtube.com/vflemiliano

No hay comentarios: